Hola, bienvenidos al blog de la casa rural Torre Verde, un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y la cultura de Salamanca. Hoy quiero hablaros de un evento muy especial que se celebrará este año en Martinamor, el pueblo donde nació uno de los cantantes más grandes de la copla y el flamenco: Rafael Farina.
¿Quién fue Rafael Farina?
Rafael Farina, cuyo nombre real era Rafael Antonio Salazar Motos, nació en Martinamor el 2 de junio de 1923, en el seno de una familia gitana dedicada a la ganadería. Su padre, Antonio Salazar Motos, conocido como «El Bolera», se encontraba en Alba de Tormes vendiendo ganado cuando nació el pequeño Rafael en Martinamor. Comenzó su carrera a los seis años cantando por los bares del Barrio Chino de Salamanca, acompañado por su hermano mayor, Rafael Salazar Motos, Calderas de Salamanca, también cantaor.
En 1949 obtuvo cierta fama participando en un homenaje a Juanito Mojama. Anteriormente, había actuado en El Colmao. Merced a su ingreso en la compañía de Concha Piquer, pudo ir de gira por toda España y por América. En 1952 participó en la reposición de la obra La copla andaluza en el Teatro Pavón de Madrid. En 1956 logró estrenar su propio espectáculo y en 1968 trabajó con Lola Flores en Arte Español.
Protagonizó seis películas en España y una en Argentina:
- Café cantante (1951) con Imperio Argentina
- Aventura para dos (1958), con Carmen Sevilla
- La copla andaluza (1959)
- Café de chinitas (1960), con Antonio Molina.
- Puente de coplas (1965), también con Antonio Molina.
- El milagro del cante (1967), con Enrique Castellón Vargas, “el Príncipe Gitano” (hermano de Dolores Vargas).
- Canciones de nuestra vida (1975)
Rafael Farina creó un palo, la copla flamenca. Junto a Porrina de Badajoz, es considerado uno de los grandes del fandango. Entre sus canciones más populares se encuentran Mi Salamanca, Vino amargo, Mi perro amigo o La cruz de mayo.
Falleció en Madrid el 21 de noviembre de 1995, a los 72 años de edad, de un infarto de corazón. Su nieta es la cantante melódica Tamara y su sobrino el cantaor Diego el Cigala.
¿Qué se va a celebrar este año?
Este año se cumple el centenario del nacimiento de Rafael Farina y desde la casa rural Torre Verde queremos rendirle un homenaje a este artista salmantino que llevó el nombre de Martinamor por todo el mundo. Por eso, el Ayuntamiento de Martinamor ha organizado una serie de actividades para que los vecinos y nuestros huéspedes puedan conocer más sobre su vida y su obra.
¿Cómo podéis participar?
Si queréis participar en este homenaje a Rafael Farina y disfrutar de la casa rural Torre Verde, solo tenéis que reservar vuestra estancia por Whatsaap o por teléfono. Os ofrecemos unas condiciones especiales para que podáis alojaros en nuestra casa rural con encanto, equipada con todas las comodidades y rodeada de un entorno natural privilegiado.
No dejéis pasar esta oportunidad única de conocer más sobre la vida y la obra de Rafael Farina, uno de los cantantes más grandes de la copla y el flamenco, y de disfrutar de la casa rural Torre Verde, una casa rural de Salamanca que te hará sentir como en casa.
Te esperamos en Martinamor, el pueblo que vio nacer a una estrella.